Pues sí... digamos que en marzo comenzó todo... (aunque ya viniera de antes).
En marzo nos confinamos todos en nuestras casas, pensando que todo se arreglaría en un plis plas... y no fue así... aún seguimos con altibajos en los resultados de los contagios, sobre todo en las grandes ciudades...
En las cabecitas de cada una/o hemos tenido, y tenemos, nuestras propias realidades, y nadie lo está viviendo igual...
Bajo mi experiencia, he de decir que ha habido, y hay, momentos en los que me invade la pena al escuchar como muchos ancianos mueren, y solos... y también personas jóvenes que tienen algún tipo de enfermedad incompatible con el virus... sí, he pasado momentos de miedo, de imaginar a mis familiares enfermos, de imaginar que podrían morir... y esta situación crea estress y un estado de alarma que a veces cuesta de apartar y hacerlo entendible dentro de mi cabeza, humana... bueno.. algo normal que pase frente a estos momentos...
Aún así, el confinamiento ha sido, para mí, un regalo... porque hacía mucho que no estaba con mi hijo tanto tiempo juntos, desde la mañana hasta la noche.
Es normal... la vida es la vida, él tiene que ir al colegio, con sus horarios... pero siempre pensaba en las vacaciones de semana santa, en el verano.... con añoranza y con ganas de que llegaran, para poder estar con él todo el día y disfrutar... Pues bien, así ha sido, llevamos cuatro meses juntos día a día, y es el mejor regalo que puedo tener ahora mismo, porque ésto no va a pasar más (creo), no al menos en los próximos años cercanos...
Sí, es verdad, no tengo casi tiempo para dibujar ni para estar por mí, pero estoy muy feliz de poder disfrutar de su compañía, y verlo crecer día a día sin interrupciones :)
En estos días, aunque como bien he dicho, tengo poco tiempo... no significa que en momentos no haya visto la luz y me hayan venido a la cabeza nuevos proyectos... pues bien, tengo dos! uno ya está creado, y es mi canal de Youtube, que se llama Cristina de Arcos Art.
Sí! Lo inauguré con un pequeño video promocional de mi álbum ilustrado KOICHI, para hacer tiempo y poder hacer lo que tanto he pensado en este confinamiento... y es el CUENTACUENTOS de KOICHI, con las ilustraciones y mi voz de fondo, para que todas las niñas/os puedan escuchar el cuento desde sus casas.
He de decir que es la versión corta, porque el cuento entero, escuchado con las ilustraciones sin movimiento, se alargaba mucho, y decidí acortarlo.
Por quien no lo sabe, KOICHI es un álbum ilustrado terapéutico que publiqué el pasado mes de noviembre para ayudar a niños/as (y adultos) a descansar por las noches, y tener un sueño agradable y reparador. Está escrito con lenguaje hipnótico para llegar a dicho estado de relajación, mediante la entonación (en el interior incluye un manual para ayudar a leerlo y enseñar a entonar para llegar a su cometido).
A mi me encantó grabarme, porque escuché mi voz como nunca antes la había escuchado, y me vi como narradora, y me gustó... y sentí que este es mi camino, el de escribir e ilustrar historias, para niños/as, para ellos/as... los seres más importantes de este mundo...
El segundo proyecto, que ya estoy enfrascada en él, es un nuevo cuento, del que os hablaré más adelante... porque esta entrada es para mostraros el CUENTACUENTOS DE KOICHI...
Espero que os guste, y que os relaje, que os ayude a descansar, a soñar....
Muchas gracias por llegar hasta aquí.
Cristina de Arcos
B.S.O. creada por Patrick de Arteaga
Muchas gracias a la biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra por dejarme hacer la presentación, me dieron la oportunidad de aprender y seguir mejorando.
Aquí os dejo algunas de las fotos que se hicieron ese día.
Pronto os avisaré de nuevas fechas para seguir disfrutando de tardes llenas de magia con cuentacuentos y actividades para soñar, rodeados de estrellas y "la mismísima Luna"!
Hasta pronto!
Cristina de Arcos.
Fue en una de esas actividades, hablando con Myrna, otra profesional en el mundo de la hipnosis, que se me ocurrió la idea de hacer un cuento con lenguaje hipnótico para ayudar a los niños a dormir.
A partir de ese día, empecé a crear, a dibujar mucho, sin pensar el qué, solo pensaba en el sueño, en la noche... y así fueron apareciendo estrellas, la luna, relacionada siempre con el mar... un faro... un niño como protagonista, su animalito para que no esté solo, su madre/padre para sentirse acogido... y álguien mágico con quién irá acompañado a un lugar mágico, cerca de su hogar...
No hace falta ir muy lejos para soñar despierto :)
Me lo pasé muy bien soñando despierta, y creando un mundo mágico diseñado para niñas y niños. Gracias a Myrna y a Esther, quienes me ayudaron a darle forma a la parte hipnótica del cuento, todo empezó a encajar y a tener sentido, con su principio y fin.
Cómo no... al ser mi primer trabajo dedicado exclusivamente a los más pequeños, decidí que el protagonista sería mi hijo, y una de nuestras gatitas, para recordarla siempre.
Este proyecto es a la vez que muy trabajoso, muy emocional, ya que como madre primeriza y madre que está enamorada de su hijo pequeñito, me ha costado mucho poder encontrar tiempo para poder crearlo. Mis padres me han ayudado mucho para que yo pudiera dibujar, quedándose con él todos los días laborales, unas horas al día. Dado que mi hijo nunca ha ido a la guardería y solo nos despegábamos los dos días que iba a trabajar al centro médico, me costaba mucho concentrarme en los pinceles... Con el tiempo acabé acostumbrándome, sobre todo porque mi hijo se lo pasaba genial con sus yayos y eso a mí me tranquilizaba mucho.
Como véis, hay mucha dedicación y mucho amor en este proyecto, ya que en cada ilustración está todo mi amor por mi hijo y mi pasión por dibujar.
Con todo ésto, tardé meses en poder acabarlo todo, en maquetarlo, en enviarlo a editoriales, en la larga espera de la respuesta, negativas todas por no encajar en sus colecciones... así que al final, tras un largo tiempo, decidí autopublicarlo, y buscando por internet información, la mejor opción que encontré fue Amazon.
Sí, es verdad, tendré que hacer yo la publicidad... sí, es verdad, jamás lo he hecho, pero tendré que aprender... así que en ello estoy...
El cuento apareció el 11 de noviembre del 2019. Con ello, un jaleo de información de aquí, de allá, de publicar en instagram, en facebook, escribiendo a bibliotecas, centros cívicos.... y se me olvidó escribir en mi propia página web! sí, estoy aprendiendo... así que espero a partir de ahora poner todo lo que he aprendido en práctica.
Espero que después de leer esta publicación, os dé curiosidad por descubrir el cuento de KOICHI, que con tanto trabajo y dedicación he conseguido publicar.
Podéis mirar en el apartado Eventos, donde pongo fechas de las presentaciones de KOICHI, por si queréis venir a descubrirlo :) o entrar en mi página de facebook o instagram, donde hay varias noticias e ilustraciones sobre este proyecto.
Un abrazo a [email protected] y muchas gracias por llegar hasta aquí.
Cristina de Arcos.
-Presentación del cuento KOICHI, en la Biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra, en Sant Andreu, sábado 8 de febrero, a las 18h.
C/ del Segre, 24, 32
Metro L1, Sant Andreu.
-Presentación del cuento KOICHI, en la Biblioteca Can Mariner, de Horta, a las 18h.
C/ del vent s/n. Metro L5, Horta.
-Presentación del cuento KOICHI, en la Biblioteca Bon pastor, día 28 de noviembre a las18h.
C/ de l'Estadella 64.
Metro L9, Bon Pastor.